Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


Se remonta a la antigua Grecia, los métodos de educación son diferentes eran cada área de Grecia. Por ejemplo, en Atenas, para participar en la votación de la Asamblea debían ser educados en la escuela. Entonces a los niños se les enseñaba lucha libre entre otros deportes ya que al crecer formarían parte del ejército. Y en Esparta se centraban solo en prepararlos para combate.
En el aspecto de las características edilicias esas escuelas eran de tamaño pequeño, con un profesor a cargo de diez a veinte niños. No eran de carácter gratuito y eso hacia que sean restringidas a la clase alta.
Algo que se promovía era la memoria, por lo tanto, no era necesario tener útiles para anotar las cosas, en caso de necesitarse se usaban tablas de madera con capas de cera y un bolígrafo en madera conocido como lápiz óptico el cual tenia un extremo afilado para escribir y el otro plano que servía para borrar lo que escribían.
Diferencias de genero en la escuela griega
En cuanto al trato del género había diferencias entre hombres y mujeres. Los niños los educaban para convertirse en ciudadanos decentes y que participen con el estado, mientras que las niñas les enseñaban sobre limpieza y cuidado de familias. Aunque la mayoría de las chicas no asistían a la escuela y eran educadas en su hogar.
La edad para empezar en la escuela era a partir de los siete años y terminaban a los catorce años de edad. En la mañana se enseñaba a escribir, hacer cálculos, leer, recitar poesía y textos de memoria. En caso de el sector de niños ricos también se les daba clases de filosofía fomentando el estudio del pensamiento.
Por otra parte, en la tarde se enseñaba lucha libre. El aula contaba con bancos o taburetes para que se sienten los alumnos.
Una vez cumplidos los catorce años, los niños que eran hijos de comerciantes se les heredaba el oficio, los de los ricos iban a la Asamblea para aprender de los hombre mayores y por tanto más sabios.
Orígenes de la escuela pública
En un ámbito más cercano al moderno, lo que fue conocido como escuelas podemos estimar que a partir del año 1830 comienzan las escuelas privadas donde estaban las de los católicos protestantes y otras compitiendo por pupilos. En esos años aún no existían las escuelas públicas al menos en el mundo occidental hasta el año 1840 que hubo una guerra por la formación de las escuelas publicas en la cual estaban en contra las privadas, se fundan las primeras escuelas católicas subsidiadas por el Estado. Este cambio abrupto en tan solo diez años era causa de los inmigrantes de clase baja, no protestantes. (1)
Muchos inmigrantes venían de Europa y lo que más fomento este viraje es el sistema de educación de lo que era Prusia, hoy Alemania del Este, donde el sistema era de educación pública obligatoria, tuvo crecimiento exponencial y llego a expandirse internacionalmente. En este modelo se buscaba generar un trabajador que le sea útil al Estado, sus características eran que sean obedientes para seguir ordenes en fábricas.
Hasta el día de hoy tiene la misma estructura que era una escuela cerrada al mundo externo con exámenes, clases obligadas, divisiones por edad, sistemas de evaluación con puntajes dando premios y castigos. (2)
Hoy en día podemos ver alternativas al sistema educativo como el que ofrecen universidades y algunas otras instituciones donde se puede estudiar en línea o semi presencial, muy aprovechado por alumnos que estén lejos o gente que dispone de menos tiempo para asistir al lugar. Como ejemplo: nuestra plataforma de Probe & improve también ofrece cursos gratuitos en línea para obtener conocimiento.
Bibliografía:
- The origins of the public school, Robert P. Murphy, año 1998, Estados Unidos.
- https://probimprove.com/escuela